
Somos tan insensibles
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
Esta localidad industrial y obrera del sur de la Comunidad de Madrid es el lugar de España con mayor demanda de alquiler: el precio del metro cuadrado se ha incrementado en un 15,09% desde marzo de 2024
El Sindicato de Inquilinas: “Se acabó marcharnos de nuestros barrios y ciudades” | Casi 40 ciudades piden la bajada de los precios del alquiler y recuperar las viviendas vacías | La ministra de Vivienda afirma que comparte algunos reclamos de las manifestaciones y pide el compromiso de todas las administraciones
Este pueblo madrileño se autoabastece de tres pozos, que se han inundado con el diluvio de marzo y en varias ocasiones más desde la dana de 2023, lo que enturbia el agua y hace que no sea apta para el consumo
Según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, actualmente existen en torno a 17.000 viviendas de uso turístico, de las que apenas un millar de ellas tienen licencia
El Ayuntamiento de Madrid ordena devolver 10.522 euros más intereses a un par de cineastas que habían ganado premios con una obra sobre los desahucios municipales
El autor agita el mercado editorial argentino con ‘La Felicidad’, el gran superventas de la era Milei
La dificultad del acceso a un hogar, ya sea por compra o en alquiler, es la gran preocupación de los españoles, y de momento está lejos de disiparse. Mientras se acumulan los obstáculos para paliar el problema y la clase política se muestra incapaz de hallar una solución duradera, los sueños de prosperidad de mucha gente se desvanecen
La carencia de lotes urbanizables, la lentitud en la edificación y el auge demográfico precisan de medidas urgentes para que el derecho a un techo sea realidad para todos
La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el acceso a un hogar
Autoridades y usuarios afrontan un agrio debate sobre la regulación de una actividad asentada en la economía, pero que eleva la presión sobre el arriendo residencial
Pese a un presupuesto público mayor, se ha pasado de edificar una media anual de 61.000 inmuebles sociales en los noventa a 9.600 entre 2021 y 2023
Entidades públicas vinculadas a la gestión del terreno o al crédito para la construcción se aprestan a ampliar su papel en la crisis
Urge actuar sobre un mercado en escasez que tiene la presión de demanda por las nubes y un número creciente de familias destinando cada vez más ingresos a pagar la renta
El cuerpo de este hombre, una de las más de 400 personas que duermen allí cada noche, ha sido hallado sin vida por una aparente muerte natural sobre las cuatro de la madrugada en la zona de restauración
La ordenanza municipal establece un cupo máximo del 12 %, que los vecinos consideran “excesivo” por la saturación que ya sufren algunas zonas
El interés del presidente estadounidense en la anexión de la isla y el auge del independentismo marcan los comicios parlamentarios de este martes en el territorio autónomo de Dinamarca
AENA, ayudada por los Mossos d’Esquadra, desalojó a las personas sin hogar del aeródromo de El Prat. Sin embargo, para Barajas no hay prevista una decisión y las administraciones se echan la culpa unas a otras
Los apartamentos que restablecen su legalidad voluntariamente aumentan un 80%, pero aun así no suponen ni un 0,03% si se compara con los que siguen siendo ilegales
Miles de manifestantes, convocados por una plataforma que reúne a casi 40 colectivos, exigen a las Administraciones medidas necesarias para paliar la crisis habitacional
El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”
Quitarse encima prejuicios, egolatrías y etiquetas preconcebidas puede ayudar a ensanchar (y mejorar) la mirada sobre los demás y nuestra atención hacia ellos
La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
La desconexión social afecta casi el doble a las personas con origen migrante (32,5%) que a los españoles (17,8%)
Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad
Los expertos colocan las simbólicas manecillas a 89 segundos del exterminio, más cerca que nunca en la historia, y señalan múltiples amenazas globales, incluida la proliferación de armas nucleares, la inteligencia artificial, las guerras y la continua crisis climática
Más de 200.000 ciudadanos hongkoneses habitan en pisos subdivididos sin apenas espacio y en condiciones muy precarias. La ciudad se ha comprometido a acabar con estas infraviviendas para 2049. Mientras tanto, los inquilinos esperan años para lograr una vivienda pública
La historia de cómo Genius, una empresa que vende cursos de técnicas de estudio, se convirtió en una red que capta jóvenes con la promesa de sanar sus traumas y convertirlos en líderes
La isla que Trump aspira a controlar registra una de las tasas más altas de personas que se quitan la vida. La colonización y la pérdida de la identidad han creado una espiral contagiosa difícil de romper
La víctima, que permanece ingresada en el hospital 12 de Octubre, iba por la calle cuando lo asaltan varios individuos que llegan en un vehículo y le disparan en el pecho
La razón ha sido reemplazada por la emoción como herramienta para juzgar lo que pasa; la sensación de no saber qué es la realidad común lleva una década ocurriendo, pero comenzó antes
Los que tienen la Constitución en la boca todo el tiempo son los menos interesados en que se cumpla.
La ultraderecha ha sabido capitalizar el descontento de los más jóvenes por el deterioro de sus condiciones de vida
El proyecto Lista Rural, creado por jóvenes ingenieros, ofrece ayuda a quienes quieren dejar la ciudad y buscan dónde instalarse
Un pionero estudio de investigadores andaluces destaca la gran influencia de los inmuebles vacacionales en el mercado de la vivienda y cree necesarios más mecanismos de regulación
Para que una transformación social no fracase hay que entender el sentido de las resistencias que suscita
Es la única comunidad de España donde no se ha instalado un centro privado ni tampoco se tiene pendiente aprobar la puesta en marcha de uno nuevo
Qué tenía Franco Battiato para que su tema preserve la capacidad de hacer que las cosas parezcan distintas por un instante
Bajos comerciales que hasta ayer mismo eran una mina de oro, hoy no los quiere nadie y se reconvierten en oscuras viviendas
A raíz de la exposición sobre el arquitecto José María García de Paredes, una pequeña reflexión sobre nuestros espacios de encuento