El Govern presenta un plan de mejora en estos ámbitos básicos, que aglutina todas las medidas existentes hasta el momento, con un coste de 130 millones
El acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 255 millones, ha sido firmado este martes por entidades y partidos, con la ausencia destacada de Junts, pero la presencia de Jordi Pujol
Las lenguas, como los partidos, no gustan de dobles liderazgos. Si dos elementos expresan lo mismo, se terminarán especializando o uno de los dos caerá
A raíz de una columna de Manuel Jabois, varios lectores recuerdan con cariño aquellas frases o expresiones que sus hijos o ellos mismos decían de pequeños sin que nadie les corrigiera
Ya escribió Fernando Savater, en otro contexto, que la educación sirve para que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje
Lo que necesita Cataluña no es una defensa del catalán ambiciosa, sino realista, que mantenga los puntos fuertes de la lengua y resuelva lo que es medianamente resoluble, como el déficit de cursos de catalán para adultos
La participación en esta elección judicial depende mucho de qué tanto estamos iniciados en el conocimiento técnico que explica cómo funciona el poder judicial y cuáles son sus alcances
La influencia creciente de la lengua inglesa encauza un nuevo vocabulario, trufado de anglicismos, especialmente entre las generaciones ‘millennial’ y Z, casi bilingües
Una exposición en Pamplona exhibe documentos seleccionados entre los más de 6.000 procesos judiciales por injurias que se conservan en el Archivo Real y General de Navarra
‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado
Tot i ser una carrera amb garanties d’insersió laboral, la manca de professors a les escoles evidencia una crisi a les facultats de llengua i literatura
La evolución del habla en la infancia es un proceso fundamental, pero cada niño tiene su propio ritmo. La observación por parte de los progenitores es esencial para identificar posibles problemas, como no reaccionar ante los sonidos, que indiquen la necesidad de intervención temprana