
La policía detiene a una mujer en Lanzarote por deshacerse de un feto de 34 semanas y arrojarlo a la basura
Los restos no han podido ser encontrados en el vertedero
Los restos no han podido ser encontrados en el vertedero
Las autoridades del hospital El Pino, en el municipio de San Bernardo, han confirmado dos casos de pacientes afectados con aspergilosis pulmonar
Al menos 600.000 personas viven en España con una patología muy desconocida para la que no hay suficientes recursos. “Mezclo alcohol con pastillas, he llegado a meterme en peleas en la calle, he buscado relaciones sexuales de riesgo”, dice una afectada
Una exitosa colaboración entre hospitales públicos emplea una terapia celular desarrollada en España que se suele utilizar contra el cáncer
Un conductor de Metro, una neurocirujana, un funcionario de prisiones, una enfermera de neonatos y un controlador aéreo cuentan cómo se enfrentaron al colapso en situaciones de riesgo
Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
Su madre, Concha Navarro, encabeza un proyecto que pretende llegar a todas las zonas de oncología y radioterapia de España para comunicar las buenas noticias tras un tratamiento
Así fue la carrera de obstáculos de la empresa gallega que suministra estos equipos a centros sanitarios de toda España
Desde el Centro de Transfusión recuerdan que, solo en un parto complicado, se pueden llegar a emplear hasta 10 bolsas de sangre
En el Gregorio Marañón, uno de los hospitales más grandes de Madrid, el servicio ha sido garantizado por los generadores pero las cirugías programadas se han cancelado
Una de cada cuatro supervivientes de ablación fueron mutiladas por sanitarios. Las Naciones Unidas ha emitido una directriz centrada en involucrar a estos profesionales en la prohibición y prevención de esta práctica
Comunidades como la de Madrid, Cataluña, País Vasco o Andalucía han mantenido la actividad hospitalaria sin cortes significativos
Los centros sanitarios impulsan planes para mitigar el impacto de un problema que afecta a hasta cinco enfermos por cada 1.000 días de ingreso
El joven fue trasladado al hospital después de ser atendido por el Sistema de Emergencias Médicas
La Consejería de Sanidad firmará el lunes un acuerdo con CC OO para mejorar las condiciones laborales de los 2.000 investigadores de la biomedicina que tiene la región, pero las mejoras están lejos aún de las demandas del sector
Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
El accidente se ha producido en un bajo en construcción y algunos de los afectados han tenido que ser rescatados porque habían quedado atrapados
Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico
La medida se implementa tras el decreto de alerta sanitaria, el que fue aplicado por el Gobierno de manera preventiva por el incremento de las enfermedades respiratorias durante el invierno
Casi todos los hospitales están dañados, con menos de la mitad en funcionamiento parcial. El último bombardeado ha sido Al Ahli, mientras el material médico se agota por la decisión de Netanyahu de impedir su entrada
El ejército israelí destruyó este domingo con un ataque aéreo uno de los últimos hospitales en funcionamiento de la ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud de la Franja
El bombardeo ha obligado a evacuar al personal y a los pacientes, incluido un niño que falleció al no poder ser atendido adecuadamente, y deja aún más mermado un sistema de salud ya desbordado
La nueva norma contempla sanciones para combatir la realización rutinaria de episiotomías y otras prácticas innecesarias durante el parto
Los trabajadores de especialidades quirúrgicas y anestesiología de este centro se han unido para no hacer esos turnos hasta que no se les pague mejor, pero temen que la solución sea traspasar a los pacientes a la privada
El fallecido es un hombre de 71 años que ha sido trasladado a un centro sanitario, donde ha muerto poco después
Cinco años después, los socialistas anuncian esta iniciativa penal que se sumaría a las ya adoptadas por cientos de familiares bajo el paraguas de las asociaciones
El hospital barcelonés alerta de un aumento de las sobredosis de analgésicos y benzodiazepinas entre adolescentes con finalidades autolesivas
El Samur atiende además a otros 50 corredores, “la mayoría por patologías traumatológicas como esguinces o torceduras, aunque también ha habido algún golpe de calor”
Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas
El informe de la Airef desvela que la mayoría de funcionarios con dolencias graves son atendidos en la sanidad pública, que el sistema paga los medicamentos mucho más caros y que los policías son los empleados públicos que más eligen la privada
El medicamento de la farmacéutica Medifarma contenía una concentración anormal de sodio y ha dejado en cuidados intensivos a una docena más de personas
El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio
Sheinbaum anuncia un plan de rehabilitación o apertura de hospitales en las tres redes públicas de más de 10.000 millones de pesos
Nueva EPS adeuda 140.000 millones de pesos al centro universitario San Ignacio y su servicio de pediatría ya funciona a media máquina
La Justicia concluye que el error se debió a la negligencia del hospital
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
El médico que realizó la autopsia el 25 de noviembre de 2020 declara como testigo en el juicio contra siete responsables de cuidar de la salud del jugador argentino
Gregori Civera y Jorge Ribalta cuentan la historia del antiguo Dispensario Antituberculoso del Raval a través de sus fotografías y ponen sobre la mesa los peligros del debate alrededor de los equipamientos públicos
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben